Sueroterapia, tipos de sueros y para qué sirven

El objetivo de la sueroterapia es restablecer en el paciente el equilibrio que ha perdido por alguna condición médica, estrés o enfermedades crónicas. Hoy te contaremos sobre los tipos de sueros y para qué sirven.

Las terapias con sueros o sueroterapias son una alternativa que ayuda a mejorar la salud integral del cuerpo, pero también a mejorar su apariencia física. Es una opción terapéutica que desintoxica el cuerpo y ayuda a su recuperación, fortaleciendo el sistema inmunológico y a la vez ayuda a la eliminación de toxinas.

Lee mas sobre: Ansiedad y depresión

¿Cómo funciona la sueroterapia?

Consiste en la aplicación intravenosa de sustancias como biorreguladores, vitaminas, minerales, catalizadores, enzimas y oligoelementos que reparan y rejuvenecen las células del cuerpo y neutralizan los radicales libres.

A través del suero intravenoso, se agrega valor nutricional directamente al torrente sanguíneo, lo que permite que el cuerpo absorba instantáneamente con una eficacia óptima.

Debido a que las vitaminas y los medicamentos se entregan directamente a las células que los necesitan, los sueros intravenosos tienen el potencial de impactar y mejorar la función de una amplia variedad de sistemas corporales. Algunos de los beneficios son:

  • Detoxificar el cuerpo
  • Terapia antiestrés
  • Proteger el sistema inmunológico
  • Suero antienvejecimiento
  • Revitalizar nuestra energía
  • Regular el insomnio
  • Favorecer la digestión
  • Mejorar la armonía vital
  • Mejorar la salud cardiovascular
  • Mejorar el rendimiento intelectual, la memoria y la salud cerebral general
  • Fortalecer nuestros huesos y articulaciones
  • Mejorar el bienestar y la salud sexual
  • Reducir la adicción a la nicotina

¿Qué tipos de sueroterapia existe?

Suero detox: Recomendado para estimular la depuración del organismo y así lograr la eliminación de toxinas a través de los sistemas digestivo, hepático, renal, linfático y por medio de la matriz extra celular, tanto en afecciones agudas como crónicas.

Sistema Inmuno-regulador: Recomendado para pacientes con procesos inflamatorios, alérgicos, dermatitis, psoriasis, lupus, asma, rinitis alérgica y bronquitis crónica.

Suero Pre y Post-quirúrgico: Recomendado para pacientes que estén próximos a una intervención quirúrgica, o que hayan pasado por el quirófano, mejorando el pH del organismo y el estado inflamatorio, permitiendo una mejor cicatrización, y una pronta recuperación.

Suero renal: Recomendado para pacientes con retención de líquido, ácido úrico, cálculos de fosfato, cistitis crónica, prostatitis crónica.

Suero cardiovascular:  Recomendado para revitalizar las funciones vasculares, mejorar la función cardiaca, circulación cerebral y periférica, linfática, insuficiencia venosa, hipertensión arterial, arteriosclerosis, úlceras varicosas.

Suero digestivo y hepático: Recomendado para pacientes con trastornos de colon irritable, enfermedad de CROHN, colitis ulcerativa, estreñimiento, hemorroides y gastritis, hepatitis, cirrosis o hígado graso, pancreatitis, diabetes.

Suero mega dosis de vitamina c: Mejora la calidad de la piel, aumenta la energía corporal, protege contra el envejecimiento de nuestras células, mejora los problemas articulares al mantener y reparar huesos, cartílagos y dientes, ayuda a disminuir los niveles de azúcar, repara los vasos sanguíneos dañados, disminuye el colesterol, regula la presión alta, es coadyuvante en problemas de cataratas ya que mejora la circulación sanguínea corporal y en los ojos, entre otros muchos beneficios.

Suero para la obesidad: Recomendado para activar el metabolismo celular y graso, liberando ácidos grasos para transformarlos en energía, útil en pacientes que sufren Dislipidemia (colesterol y triglicéridos altos), obesidad grado 1, 2 y 3, así como esteatosis hepática (hígado graso). Mejora la ansiedad por comer y limpia vías circulatorias.

¿Con qué frecuencia debemos recibir la sueroterapia?

La frecuencia recomendada de los tratamientos intravenosos es diferente para cada paciente. Los tratamientos intravenosos se pueden administrar una sola vez o se pueden adaptar a las necesidades y requisitos de cada paciente, según los niveles nutricionales.

Nuestros profesionales consultarán contigo y te recomendarán la frecuencia con la que puedes recibir tratamientos intravenosos según el historial médico, estilo de vida y necesidades individuales. También se adoptará cualquier complemento de tratamiento para ayudar a lograr los objetivos de salud específicos.

El precio de la sueroterapia es muy accesible, su costo representa una inversión mínima para el paciente en comparación con otros tratamientos y con resultados muy efectivos. Además, este tipo de terapia ofrece la ventaja de presentar muy pocas contraindicaciones.

En Ciclovital: Medicina Integrativa, contamos con un grupo de profesionales dispuestos a mejorar tu calidad de vida, contáctanos 322 642 41 16 – (604) 329 59 17, escríbenos a Info@ciclovital.co o visítanos en la Calle 37 # 50 A 54 Bello Antioquia.

Continuar leyendo