Es una terapia en la que se inducen microcorrientes eléctricas, en forma profunda en el cuerpo, sin el uso de cables o electrodos. Las microcorrientes inducidas restablecen la función celular y disparan los procesos, metabólicos necesarios para producir efectos antinflamatorios, de relajación, alivio del dolor, cicatrización de tejidos, fortalecimiento de huesos, músculos, ligamentos y tendones, síntesis de colágeno, activación de células madre etc. por lo que resulta ser un tratamiento integral y muy efectivo en muchas enfermedades agudas y crónicas.
El efecto de las corrientes inducidas se lleva a cabo en todas las células del cuerpo, aún si la aplicación no se da en todo el cuerpo al mismo tiempo, el efecto es sistémico, por lo tanto, las corrientes inducidas tendrán efectos en las células sanas, en las enfermas y en las células indiferenciadas de todos los tejidos corporales.
Si las células están sanas, recibirán un estímulo metabólico importante, de tal forma que optimizarán su función. Esto se verá reflejado en los diferentes tejidos y órganos, mejorarán las funciones de conducción, secreción, revestimiento, contracción, conexión, sostén, etc. En células lesionadas: Cuando una célula tiene alterada su relación de iones de sodio y potasio, estará permanentemente despolarizada, y se encuentra lesionada.
El sodio estará atrapado dentro de ella y poco a poco la entrada de sodio, por difusión se hará más lenta, por lo tanto, esto afecta el trabajo de co – transportación del sodio tanto para la glucosa, los aminoácidos y el ion fosfato. En el caso de la glucosa, en suero, esta tendrá menos posibilidad de ingresar a la célula, por ejemplo, en los enterocitos del intestino. Esto podría explicar la resistencia a la insulina, en el síndrome metabólico, donde existe obesidad y una inflamación silenciosa, por lo tanto, existen células lesionadas. La bomba de sodio-potasio ATPasa se satura.
Al aplicar la electroestimulación inducida por campos electromagnéticos pulsantes en las células lesionadas, se suministra la energía necesaria para activar la bomba de sodio-potasio ATPasa, esto permitirá que se recupere la relación de iones, llevando a una repolarización de la membrana celular, y como ya se mencionó, esto conduce a reactivar la función celular, disminuyendo o desapareciendo los signos de lesión, es decir, las células dejarán de estar permanentemente despolarizadas. Mejorará la comunicación entre células y en general se reactivará la función celular.
Múltiples beneficios se obtienen al realizar esta terapéutica. Es muy frecuente encontrar que se disminuyen los calambres en las piernas, se evidencia una mejoría en el mantenimiento del sueño, hay un mejor control de la presión arterial y de la diabetes, se reducen los episodios de nicturia (orinar en las noches), se disminuye el edema en las extremidades inferiores, entre otros beneficios generales.
Indudablemente donde más impacto tiene la aplicación de los campos electromagnéticos pulsantes está en las patologías del aparato osteomuscular como artrosis, artritis, de manera muy significativa en osteoporosis al retrasar la perdida de hueso y en procesos de consolidación de fracturas, también en el manejo del dolor donde actúan como coadyuvante y al actuar sobre los factores de crecimiento son muy empleados en procesos de reparación de tejidos y de gran ayuda en situaciones que requieran estimular el sistema inmunológico y en cáncer.
Como puede verse, es muy amplio el abanico de patologías y síntomas donde es verdaderamente útil la utilización de los campos magnéticos, mucho más en la población de adultos mayores de 45 años, donde la presentación de enfermedades crónicas no transmisibles empieza a evidenciar su pico de presentación. Existe un aumento importante en la proporción de adultos mayores a nivel mundial y con estos la proporción de enfermedades crónicas, lo que nos debe llamar la atención en nuestro empeño de promocionar la salud y de evitar y retrasar la enfermedad con la aplicación de estas terapéuticas.
En Ciclo Vital Medicina Integrativa, contamos con un grupo de profesionales dispuestos a mejorar tu calidad de vida y a acompañarte en tu proceso. Contáctanos 322 642 41 16 – (604) 329 59 17, escríbenos a ciclovitalmedicinaintegrativa@gmail.com o visítanos en la Calle 37 # 50 A 54, Barrio San José Obrero, Bello-Antioquia.